Sortu ha llamado junto a familiares de Txiki y Otaegi al acto nacional que celebrará el 27 de septiembre en el Anaitasuna de Iruña. Se reunirán miles de personas comprometidas con la liberación de Euskal Herria.
Los vecinos han recuperado la lona de Txiki y Otaegi colgada en Zarautz y se han hecho una foto multitudinaria en Azken Portu, en el barrio de Txiki. Sortu censura la actitud del gobierno de PNV y PSE de Zarautz respecto a los últimos fusilados del franquismo y ha reivindicado el reconocimiento municipal.
Sortu ha decidido en la Conferencia Nacional del sábado adelantar un año su IV Congreso, en busca de la efectividad que requiere la fase política actual del proceso de liberación.
Con esta causa anacrónica, se ha buscado impulsar un retroceso tanto en derechos civiles y políticos como en principios democráticos básicos, intentado llevar a Euskal Herria al pasado otra vez más.
La Asamblea Nacional del sábado será un punto de encuentro para cerrar el curso político y situarnos en la perspectiva del próximo. El viernes tendrán lugar las charlas de la Fundación Iratzar; con motivo del 50º aniversario del señalado año 1975, abordaremos los desafíos de aquella época y los que enfrentamos en la actualidad.
Dentro de Sortu y del movimiento de liberación nacional vasco hemos recibido con gran pesar la noticia de la muerte del ex presidente de Uruguay José Mujica. En la izquierda independentista hemos aprendido mucho de Pepe; entre otras cosas, nos ha dado lecciones relacionadas con la construcción de mayorías.
La aplicación de la tortura en Euskal Herria ha sido sistemática por parte del Estado español durante décadas.
Este Primero de Mayo, el sindicalismo vasco volverá a llenar las calles en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras y de la soberanía económica de este país. Queremos decidir sobre todo, porque queremos transformarlo todo.