PRENSA


bakea eta bizikidetza

La justicia española no puede hacer lo que se le pone en la punta de la nariz

Debe cumplir lo que ha dictado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Después de que ayer el Tribunal Supremo decidiera desacatar la resolución de Estrasburgo en el caso de Xabier Atristain, hoy la Ertzaintza ha detenido a Atristain e ingresado en la prisión de Martutene.

Lo que está haciendo la justicia española con Xabier no tiene nombre. ¿Qué clase de justicia es la que desdeña la ley y hace lo que le se pone en la punta de la nariz? Sencillamente, no se le puede llamar justicia. No hace sino profundizar en la impunidad de los aparatos de Estado y en la vulneración de los derechos humanos.

Sortu quiere subrayar hoy cuatro ideas, a la luz de las palabras del tribunal de Estrasburgo:

1. El proceso judicial contra Xabier Atristain fue injusto en su totalidad. Esta injusticia afecta a todo el procedimiento, luego no cabe sanar nada.
2. El Tribunal Supremo debe acatar la sentencia de Estrasburgo y no puede hacer otra sentencia como le venga en gana.
3. La judicatura española tiene que anular su sentencia porque Europa la ha tumbado, y no lo han hecho, sino justo lo contrario.
4. Xabier Atristain está ahora en prisión cumpliendo una sentencia injusta. Europa dice haber cumplido 11 años en la cárcel de forma injusta y ahora, en palabras de Europa,  el Tribunal Supremo quiere hacerle cumplir otros seis por la cara.

Ante esta barrabasada, Sortu hace un llamamiento a los agentes políticos, sindicales y sociales favorables a la democracia para que levanten la voz. Ya vale.
 

2022-06-02

-
bakea eta bizikidetza

Escándalo sin precedentes

La decisión de desobedecer la orden del Tribunal de Estrasburgo y no anular la condena de Xabier Atristain es un auténtico escándalo sin precedentes que ofrece una impunidad absoluta a las vulneraciones de derechos humanos empleadas por el Estado español contra el independentismo vasco. Denunciamos la decisión hecha pública hoy por el Tribunal Supremo e instamos al resto de agentes políticos, sindicales y sociales que levanten la voz contra esta injusticia que obstaculiza la construcción de un escenario de libertad, paz y convivencia democrática para nuestro pueblo.

La condena de 17 años de prisión de Xabier Atristain fue posible tras la vulneración de sus derechos fundamentales, según la resolución unánime del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Le fue vulnerado el derecho a la defensa y el derecho a un proceso justo y equitativo. No sólo a él, sino también a otros miles de vascos y vascas.  En vez de buscar una solución razonable basada en la justicia al asunto de las presas y los presos, el Estado Profundo optado por huir hacia adelante y ahondar en la vulneración de derechos de Atristain, tratando de cerrar la ventana de oportunidad que abrió Estrasburgo para dar una salida justa y lógica a la cuestión de las personas presas. Con esta actitud de la judicatura española queda demostrada una vez más que éste no es un Estado de derecho.
 

2022-06-01

-
nazioartea

Explosión en el Hotel Saratoga

Ante la explosión fortuita que este viernes, 6 de Mayo, ha provocado graves destrozos en el Hotel Saratoga de La Habana y ha dejado al menos 22 personas muertas y 64 heridas.

Sortu y el conjunto de la izquierda independentista de Euskal Herria quieren hacer llegar sus condolencias al pueblo de Cuba, al Partido Comunista de Cuba y al Gobierno de la República, Nuestra solidaridad y sentimientos están con las personas heridas y hospitalizadas y los familiares y personas queridas de todas las víctimas de este accidente.

¡FUERZA CUBA!

2022-05-07

-
bakea eta bizikidetza

El sábado a Baiona, contra la cadena perpetua, por la resolución

Sortu llama a secundar la manifestación convocada para este sábado por EH Bai en Baiona para denunciar la criminal política penitenciaria francesa que todavía a día de hoy mantiene vigente la cadena perpetua. París ha desoído reiteradamente las peticiones de la sociedad corsa que claman por resolver la situación que padecen las y los presos políticos. Así, la anulación del estatuto DPS y de la condena impuesta a Yvan Colonna llegó demasiado tarde, cuando éste se debatía entre la vida y la muerte; una muerte que podía haberse evitado.

Yvan fue detenido en 2003 y condenado a cadena perpetua. Desde entonces, denunció reiteradamente las vulneraciones de derechos sufridas por su condición de DPS o estatuto de preso de vigilancia especial. Esta condición sirvió de pretexto para denegar a Yvan la posibilidad de cumplir la condena en Córcega. El Estado francés sigue enrocado en su actitud de obstaculizar la liberación de las y los presos políticos, una reivindicación secundada por la inmensa mayoría de la sociedad corsa y de sus instituciones. Hacemos un llamamiento al Estado francés para que ponga camino a casa a los presos políticos y dé una solución democrática a los conflictos que viven Córcega y Euskal Herria.

Asímismo, exigimos que antes de que sea demasiado tarde se facilite el retorno a casa de los presos políticos Jakes Esnal y Jon Kepa Parot que están sometidos a la cadena perpetua. Por todo ello, lamamos a secundar la manifestación que partirá este sábado a las 15:00 de la Plaza San Andrés de Baiona.

Además, recordamos que este viernes es el último viernes del mes, por lo que llamamos a participar en las movilizaciones convocadas para exigir la resolución del conclicto y el retorno de presos, exiliadas y deportados.

¡Es la hora de la resolución!

2022-03-24

-
nazioartea

Nous dénonçons la très grave agression à l’encontre du prisonniers politique corse Yvan Colonna !

Le prisonnier politique corse Yvan Colonna a été violemment agressé par un codétenu aujourd’hui à la prison d’Arles.

Sortu dénonce fermement cette agression. Arrêté en 2003 et condamné à la prison à perpétuité, les droits d’Yvan Colonna ne cessent d’être bafoués du fait de son statut de DPS; notamment celui de purger sa peine chez lui, en Corse. L’état français fait la sourde oreille face à la revendication de libérer les prisonniers politiques, portée par la majorité de la société corse et des institutions de l’île.

Sortu exprime sa solidarité envers la famille et les proches d’Yvan Colonna ainsi que le mouvement national Corse. Sulidarità.

2022-03-02

-