NOTICIA


Zutunik, hasta la utopía de la libertad

2025-02-11

Euskal Herria Bildu ha celebrado su III. congreso. Tras un proceso de meses, cientos de personas afiliadas han puesto el broche final al congreso los días 7 y 8 de febrero en el Baluarte de Iruñea.

Euskal Herria Bildu acaba de celebrar su III. congreso. Tras un proceso de meses, cientos de personas afiliadas han puesto el broche final al congreso los días 7 y 8 de febrero con el acto y demás actividades celebradas en el Baluarte de Iruñea. De esta forma, se han fijado las bases políticas de EH Bildu para los próximos años, además de la constitución y aprobación de la nueva directiva. Centrada en los ejes del antineoliberalismo y de la soberanía nacional para Euskal Herria, emprende esta nueva fase con el compromiso y la ilusión de impulsar la tercera transformación nacional.

EH Bildu arrancó el congreso seis meses atrás, con una tendencia al alza y con fuerza. Prueba de ello son, entre otras cosas, los resultados obtenidos en el último ciclo electoral. Así, el congreso partía con el objetivo de profundizar en este camino, así como de hacer más efectiva la actividad de EH Bildu para, entre otras cosas, abordar los retos que afronta Euskal Herria como nación, para incidir en el debate sobre los estatus políticos, o para preparase para las mas altas responsabilidades de gobierno.

Y además de la ponencia Zutunik madurada, debatida y elaborada en esta dirección, en el congreso también se han aprobado tres resoluciones de cara a la política vasca: por un lado, un nuevo paso adelante en el desarrollo de la estrategia nacional, con el fin de abordar un camino compartido con EH Bai; por otro, de cara a las elecciones para las Cortes españolas y a las elecciones europeas, con el fin de elaborar una lista conjunta que represente a la mayoría de Euskal Herria; y, por último, para la democratización de la gobernanza y el poder. Asimismo, la coalición también ha reiterado su compromiso con el fomento de la convivencia, subrayando que ha llegado la hora de traer a casa a todas las personas presas, huidas y deportadas políticas vascas.

En el acto del Baluarte de Iruñea, el recién nombrado Secretario General, Arnaldo Otegi, ha rememorado aquel año 1975, tan significativo, recordando que se ha cumplido medio siglo. Haciendo referencia a las palabras de Franco, ha destacado que aún nos queda por liberar lo que aquel dejó atado. Asimismo, ha recordado los fusilamientos de Txiki y Otaegi. Al igual que hicieran ellos y otras muchas personas militantes, en su intervención del acto de clausura ha manifestado, en nombre de la nueva dirección, su compromiso para seguir trabajando por la libertad de Euskal Herria.