NOTICIA


Hemos cerrado la 8ª Conferencia Nacional llamando al acto nacional de Iruñea del 27 de septiembre

2025-06-24

Sortu ha decidido en la Conferencia Nacional del sábado adelantar un año su IV Congreso, en busca de la efectividad que requiere la fase política actual del proceso de liberación.

Sortu ha realizado el 27 y 28 de junio su Conferencia Nacional de final de curso, la octava. En la Asamblea Nacional del sábado, las personas asistentes han realizado el balance político de este curso y han concretado los principales retos de los próximos meses. A su vez, el viernes, recordando que ha pasado medio siglo desde el tan señalado año 1975, han hablado sobre el proceso de liberación de Euskal Herria, en las charlas de la Fundación Iratzar. En ese contexto, Sortu ha llamado a acudir al acto nacional que realizará el 27 de septiembre a las 17:30 en el Anaitasuna de Iruñea: “En el camino de la independencia de Euskal Herria, es el momento de deshacer el nudo que intentaron dejar bien atado”

Se han reunido decenas de personas durante dos días en Abadiño, en una de sus principales citas del año: la Conferencia Nacional. La Asamblea Nacional del sábado ha sido el espacio principal para la reflexión y debate político. En ella, tras el largo ciclo electoral han reflexionado sobre este curso político, caracterizado, por ser un curso fructífero entorno al debate sobre los estatus políticos en los distintos espacios territoriales de Euskal Herria, pero también un curso marcado por una situación internacional conflictiva e inestable. Tomando como base este balance, también han mirado hacia el futuro, para marcar cuáles son los principales retos de los próximos meses.

El viernes, aparte de ser un espacio de debate, también se han ofrecido charlas de la mano de la Fundación Iratzar. Entorno a la iniciativa ‘Askatzera lotuak’ que se viene trabajando desde principios del 2025: este año se cumplen 50 años desde el fusilamiento de Txiki y Otaegi, y también desde la muerte de Franco y el nombramiento de Juan Carlos de Borbón como su heredero. Partiendo de estos aniversarios, se han analizado: el proceso de liberación, la trayectoria de la izquierda abertzale, el impulso de estigmatizar “barbarización” del euskaldun como enemigo, los retos de la transmisión, y el papel jugado por la música para la transmisión del proceso de liberación.

La decisión de adelantar el Congreso

Sortu ha aprobado dos resoluciones en la Asamblea Nacional: por una parte, han decidido adelantar un año su IV Congreso, en busca de una mayor efectividad en las tareas que requiere el proceso de liberación nacional en la nueva fase política. Así, el proceso congresual empezará en otoño y terminará a principios del 2026. Por otra parte, han aceptado la resolución ‘Sozialismorako Euskal Bidea’ (Vía Vasca hacia el Socialismo); han ratificado la base de la reflexión que han trabajado este año.